Bibliografía. Alotopías, una política de géneros que cuestiona la realidad presente
Bibliografía
1 – Crítica y teoría
. Aristóteles. Poética. Ediciones de la Biblioteca. Universidad Central de Venezuela. Caracas, 1970
.
Auerbach, Erich. Mímesis. Fondo de
Cultura Económica. México DF, 1988
.
Bajtín, Mijaíl. Estética de la creación
verbal. Siglo XXI editores. México DF, 1985
.
Bajtín, Mijaíl. Problemas de la poética
de Dostoievski. Fondo de Cultura Económica. México DF, 1988
.
Bajtín, Mijaíl. Teoría y estética de la
novela. Taurus, Madrid, 1989
. Borges, Jorge Luis. El arte narrativo y la magia. Revista Sur, verano de 1932.
https://biblioteca.org.ar/libros/132517.pdf
.
Derrida, Jacques. De la gramatología.
Siglo XXI editores. México DF, 1978
.
Derrida, Jacques. La escritura y la
diferencia. Anthropos, Barcelona, 1989.
.
Freud, Sigmund. Lo ominoso o Lo siniestro (1919). En Obras completas, tomo XVII. Amorrortu
Editores. Buenos Aires, 1992.
.
Ludmer, Josefina. Clases 1985. Algunos
problemas de teoría literaria. Paidós, Buenos Aires 2015
. Ludmer, Josefina. Literaturas postautónomas 2.0. Propuesta educativa N° 32. Flacso. Buenos Aires, noviembre 2009.
https://www.redalyc.org/pdf/4030/403041704005.pdf
.
Marx, Karl. Escritos sobre materialismo
histórico. Alianza, Madrid, 2012
.
Mukarovsky, Jan. Función, norma y valor
estéticos como hechos sociales. El cuenco de plata, Buenos Aires, 2011
.
Nietzsche, Friedrich. La genealogía de la
moral. Alianza, Madrid, 2011
.
Panesi, Jorge. La seducción de los
relatos. Eterna cadencia, Buenos Aires, 2018
.
Panesi, Jorge. Clases 1986 de Teoría y Análisis Literario en la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
.
Piglia, Ricardo. Teoría de la prosa.
Eterna cadencia, Buenos Aires, 2019
.
Shklovski, Viktor. El arte como artificio.
En Teoría de la literatura de los
formalistas rusos. Antología de Tzvetan Todorov. Siglo XXI editores. México
DF, 1987
.
Todorov, Tzvetan (compilador). Teoría de
la literatura de los formalistas rusos. Siglo XXI editores. México D.F.,
1987
1.
B – Bibliografía recomendada para profundizar en el tema Causalidad ficcional
. Bajtín, Mijaíl. Problemas de la poética de Dostoievski. Fondo de Cultura Económica. México DF, 1988
.
Bajtín, Mijaíl. Teoría y estética de la
novela. Taurus, Madrid, 1989
.
Barthes, Roland. El placer del texto.
Siglo Veintiuno editores. México DF, 1986
.
Brecht, Bertold. Escritos sobre teatro.
Alba ediciones. Barcelona, 2004
.
Derrida, Jacques. La escritura y la
diferencia. Anthropos, Barcelona, 1989
.
Eco, Umberto. Los mundos de la ciencia
ficción. En De los espejos y otros
ensayos. Lumen. Buenos Aires, 1988
.
Jackson, Rosmary. Fantasy. Catálogos
editora. Buenos Aires, 1986
.
Ludmer, Josefina. Clases 1985. Algunos
problemas de teoría literaria. Paidós, Buenos Aires 2015
.
Mukarovsky, Jan. Función, norma y valor
estéticos como hechos sociales. El cuenco de plata, Buenos Aires, 2011
.
Nietzsche, Friedrich. La genealogía de la
moral. Alianza, Madrid, 2011
.
Pauls, Alan. Trance. Ampersand. Buenos
Aires, 2018
.
Piglia, Ricardo. Las tres vanguardias.
Eterna cadencia. Buenos Aires, 2016
.
Todorov, Tzvetan. Introducción a la
literatura fantástica. Premia. México, 1981
2
– Ficción
Los textos clásicos mencionados en el ensayo no
se incluyen en la bibliografía por ser notoriamente conocidos por los lectores.
.
Aboaf, Claudia. Pichonas. Notanpüan.
Buenos Aires, 2014
.
Aboaf, Claudia. El Rey del agua.
Alfaguara. Buenos Aires, 2016
.
Aboaf, Claudia. El ojo y la flor.
Alfaguara. Buenos Aires, 2019
.
Almada, Selva. El viento que arrasa.
Mardulce. Buenos Aires, 2012
.
Almada, Selva. Ladrilleros. Mardulce.
Buenos Aires, 2013
.
Almada, Selva. No es un río. Random
House. Buenos Aires, 2020
.
Bazterrica, Agustina. Cadáver exquisito.
Clarín-Alfaguara. Buenos Aires, 2017
.
Bizzio, Sergio. Era el cielo.
Interzona. Buenos Aires, 2011
.
Bizzio, Sergio. Rabia. Interzona.
Buenos Aires, 2015
.
Bradbury, Ray. Crónicas marcianas.
Minotauro. Buenos Aires, 1987
.
Caparrós, Martín. Sinfín. Random
House. Barcelona, 2020
.
Convertini, Horacio. Los que duermen en
el polvo. Alfaguara. Buenos Aires, 2017
.
Cortázar, Julio. Libro de Manuel. Sudamericana.
Buenos Aires, 1984
.
Cortázar, Julio. Rayuela. Seix
Barral. Buenos Aires, 1985
. Dick, Philip K. El hombre en el castillo. Planeta. Buenos Aires, 2012
. Dos Pasos, John. Manhattan transfer. Ed. Debate. Barcelona, 1999
.
García Lao, Fernanda. Nación Vacuna.
Emecé, Buenos Aires, 2017
.
James, Henry. Otra vuelta de tuerca.
Corregidor. Buenos Aires, 1976.
.
Joyce, James Finnegans Wake. El
cuenco de plata. Buenos Aires, 2016
.
Joyce, James. Ulises. Editorial
Lumen. TusQuets, Barcelona, 1994
.
McCarthy, Cormac. La carretera.
Mondadori. Buenos Aires, 2007
.
Moyano, Daniel. El estuche del cocodrilo.
Ediciones del Sol. Buenos Aires, 1974
.
Moyano, Daniel. El fuego interrumpido.
Sudamericana. Buenos Aires, 1967
.
Moyano, Daniel. El trino del Diablo.
Sudamericana. Buenos Aires, 1974
.
Miéville, China. El mar de hierro. Oz
editorial. Barcelona, 2017
.
Miéville, China. La ciudad y la ciudad.
Nova. Barcelona, 2018
.
Onetti, Juan Carlos. Cuentos completos,
Alfaguara, Buenos Aires, 1994
.
Onetti, Juan Carlos. El pozo y Para una tumba sin nombre.
Calicanto/Arca. Buenos Aires, 1979
.
Onetti, Juan Carlos. La vida breve.
Punto de lectura. Buenos Aires, 2007
.
Onetti, Juan Carlos. Los adioses.
Bruguera. Barcelona, 1986
.
Onetti, Juan Carlos. Tan triste como ella.
Seix Barral. Barcelona, 1984
.
Roffé, Reina. Lorca en Buenos Aires.
Fórcola Ediciones. Madrid, 2016 o Roffé, Reina. El otro amor de Federico. Plaza & Janes. Buenos Aires, 2009
.
Schweblin, Samanta. Kentukis. Random House. Buenos Aires, 2018
